
CONTABILIDAD
FINANCIERA
Licenciatura en
ACUERDO SEP 20220394
ACUERDO SEP 20220394
CONTABILIDAD FINANCIERA
Licenciatura en
Objetivo
Formar profesionales que organicen y controlen los sistemas financieros y sus implicaciones contables, a través de normas y principios con el propósito de diseñar e implantar mecanismos que permitan la optimización de los recursos financieros, y que beneficien a las empresas y sociedad en su conjunto, para establecer disposiciones fiscales que le permitan manejar adecuadamente a empresas públicas y privadas.
-
De análisis sobre las tendencias financieras, contables y tributarias en un contexto general globalizado con conocimiento de diversas disciplinas para adecuadas decisiones
-
De ciencias de apoyo para el logro de mejores resultados.
-
Finanzas, Contabilidad, Impuestos, Estadística
Derecho y Economía.
Conocimientos
Habilidades
-
En tomar decisiones, liderazgo y ética profesional.
-
En trabajo en equipo.
-
En innovación de procesos y procedimientos contables y financieros.
-
Para evaluar y aplicar técnicas en la enajenación de bienes a nivel nacional y global.
-
En desarrollar e implantar estándares de calidad hacia todas las áreas de la empresa.
-
Aplicar estrategias para dar solución a los problemas contables, financieros, tributarios y económicos.


Actitudes
-
Para calcular los diferentes tipos de impuestos, regímenes fiscales de la legislación tributaria y sus reglamentos.
-
Para medir la estructura y reglamento de los contratos de trabajo y la aplicatoriedad de cada uno de ellos
-
En los tópicos fiscales necesarios para la prestación de asesorías a cualquier tipo de empresario.
.png)
1°
-
Contabilidad Financiera
-
Introducción a la Economía.
-
Ética Profesional.
-
Administración I.
-
Informática I.
2°
-
Matemáticas Financieras.
-
Administración II.
-
Contabilidad Financiera II.
-
Derecho Mercantil.
-
Informática II.
3°
-
Estadística I.
-
Costos I.
-
Contabilidad Financiera III.
-
Derecho Laboral.
-
Informática III.
4°
-
Estadística II.
-
Planeación Financiera I.
-
Contabilidad Financiera IV.
-
Derecho Civil.
-
Costos II.
5°
-
Personas Físicas y Morales.
-
Planeación Financiera II.
-
Contabilidad Financiera V.
-
Fiscal I.
-
Costos III.
6°
-
Contabilidad VI.
-
Auditoría I.
-
Fiscal II.
-
Finanzas I.
-
Seguridad Social.
7°
-
Análisis del Sistema Financiero en México
-
Auditoría II.
-
Derecho Fiscal.
-
Finanzas II.
-
Crédito y Cobranza.
8°
-
Cálculo de nómina.
-
Auditoría III
-
Planeación Estratégica.
-
Finanzas III.
-
Análisis e Interpretación de Estados Financieros I.

9°
-
Evaluación de Proyectos de Inversión.
-
Liderazgo.
-
Análisis e Interpretación de Estados Financieros II.
-
Mercado de Valores.
-
Seminario de Tesis.