
PEDAGOGÍA
Licenciatura en
ACUERDO SEP 20110065
Reconocimiento oficial ante la SEP
Horarios Flexibles
Colegiaturas Accesibles y Congeladas
Campo Laboral
Planes educativos accesibles
Calidad Educativa
PEDAGOGÍA
Licenciatura en
RVOE 20110065
Objetivo
Formar profesionales capaces de, con fundamento teórico metodológicos, proponer y llevar a la práctica diversas estrategias y acciones para identificar, investigar y resolver problemas educativos, diseñar, revisar y actualizar planes y programas de estudio; planear, dirigir, evaluar y administrar instituciones educativas, actualizar personal docente, instructores y directivos, elaborar programas de orientación educativa, vocacional, profesional y de capacitación, utilizar los sistemas y programas de cómputo, como medio para eficientar el proceso educativo.
Actitudes
Habilidades
Disposición para, ejercer su profesión con responsabilidad orientada por los valores éticos como universitario y como profesional de la pedagogía, colaborar y trabajar en equipo, con base en la práctica de valores, tales como el respeto, la honestidad, y la tolerancia, apertura y adaptación a los procesos de cambio propios del contexto social, deseo de actualización y superación constantes, iniciativa para proponer estrategias que permitan resolver diversas problemáticas y compromiso en el desempeño laboral.
-
Teorías y corrientes pedagógicas y psicológicas.
-
Fenómeno educativo nacional e internacional.
-
Modelos de planeación y evaluación educativa.
-
Teorías de los fundamentos didácticos, sociológicos, históricos, antropológicos,filosóficos, teleológicos y axiológicos del proceso educativo.
Conocimientos
-
De comunicación oral y escrita.
-
De liderazgo y administración para el manejo de instituciones públicas o privadas.
-
En manejo de proyectos educativos.
-
De asesoría pedagógica.
-
Para la detección de necesidades de capacitación e investigación en el campo educativo.



1°
-
Historia de la Educación.
-
Introducción a la Psicología.
-
Introducción a la Pedagogía.
-
Sociología Educativa.
-
Fundamentos de Investigación Pedagógica.
-
Historia del Pensamiento Filosófico Universal.
2°
-
Historia de la Educación en México.
-
Filosofía de la Educación.
-
Métodos de Investigación Educativa.
-
Psicología de la Educación I.
-
Redacción Avanzada.
3°
-
Antropología Filosófica.
-
Psicología de la Educación II.
-
Investigación Educativa.
-
Lingüística.
-
Estadística Aplicada a la Pedagogía.
4°
-
Didáctica General.
-
Epistemología Filosófica.
-
Modelos de Enseñanza.
-
Teoría del Aprendizaje.
-
Informática.
5°
-
Desarrollo Infantil.
-
Diseño Curricular.
-
Educación Básica.
-
Orientación Educativa.
-
Evaluación Educativa.
6°
-
Psicología Social.
-
Educación Media.
-
Psicología del Adolescente.
-
Inteligencia Emocional Aplicada a la Educación.
-
Psicología de la Personalidad.
7°
-
Calidad Educativa.
-
Educación Superior.
-
Psicología del Adulto.
-
Desarrollo y Evaluación de Material Didáctico.
-
Psicología Social para la Educación.
8°
-
Educación para Adultos.
-
Formación Docente.
-
Innovación Educativa.
-
Tecnología Educativa.
-
Planeación Educativa.

9°
-
Administración Educativa.
-
Educación Especial.
-
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
-
Legislación Educativa.
-
Ética Profesional.