top of page
unversidad-marista-licenciatura-en-administracion-cual-es-el-campo-laboral.jpg

CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN

Maestría en 

ACUERDO SEP 20122754

ACUERDO SEP 20122754

Maestría en 

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Objetivo

Formar maestros en Ciencias de la Educación capaces de, con sustento teórico metodológico, liderar, planear, diseñar y evaluar proyectos propios del área educativa, identificar, diagnosticar, y proponer alternativas viables de solución a problemáticas de los ámbitos inherentes a ella como el escolar, desempeñándose como docente, director, investigador: el comunitario en la planeación, implementación y seguimiento de proyectos sociales; y el empresarial en el área de capacitación y desarrollo de personal; así como la habilidad para emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación en favor de la educación, y construir conocimiento propio de la Administración, la Psicología y la Comunicación Educativa, la Sociología, la Filosofía y la Economía de la Educación

Habilidades

  • Comunicación oral y escrita

  • Capacidad de liderazgo

  • Habilidades docentes

  • Habilidades para investigar

  • Habilidad para emplear las tecnologías de la Información y  la comunicación, en la educación.

  • Habilidad para diseñar, seleccionar e implementar estrategias didácticas tanto en el proceso de enseñanza como en el proceso de aprendizaje.

  • Habilidad para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos.

  • Capacidad para diseñar programas de intervención pedagógica.

Actitudes

 

  • Actitud de ética profesional en el marco de valores tales como: la tolerancia, la equidad, el respeto, la libertad y la justicia entre otros.

  • Actitud de responsabilidad social.

  • Compromiso para con su desempeño profesional.

  • Actitud objetiva, crítica y propositiva ante las problemáticas educativas.

  • Actitud de superación, capacitación y actualización profesional.

  • Actitud de apertura al cambio.

Conocimientos

 

  • Modelos para diseñar, planear, y evaluar proyectos educativos.

  • Teorías administrativas, para implementarlas en el ámbito educativo.

  • Paradigmas en investigación, tanto cuantitativa como cualitativa.

  • Estrategias de comunicación.

  • Teorías del aprendizaje.

  • Didáctica.

  • Modelos curriculares.

  • Teorías pedagógicas.

  • Modelos pedagógicos y educativos.

  • Liderazgo.

  • Economía de la Educación.

  • Teorías Psicológicas.

  • Tecnologías de la información y la comunicación.

plan-19.png
c-21.png
pngwing.com - 2022-07-12T093212.661.png

  • Comunicación Educativa

  • Evaluación Educativa

  • Investigación Educativa

  •  Nuevas Tecnologías de l Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

  • Diseño Curricular

  • Didáctica 

  • Legislación Educativa

  • Planeación Educativa

  • Administración Educativa

  • Dinámica de Grupos

  • Liderazgo

  • Administración del Factor Humano y Capacitación

  • Filosofía y Sociología de la Educación

  • Psicología Educativa

  • Planificación y Desarrollo de Proyectos Educativos

  • Teorías Pedagógicas

  • Economía de la Educación

  • Seminario de Investigación

bottom of page