
DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN SOCIAL
Doctorado en
ACUERDO SEP 20150354
ACUERDO SEP 20150354
Doctorado en
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SOCIAL
Objetivo
Formar profesionales investigadores del más alto nivel en el campo de la práctica docente y la investigación social, mediante un trabajo riguroso analítico, sistemático, reflexivo y práctico de los planteamientos de la didáctica, la normatividad y la gestión educativa, que los posibiliten para generar propuestas y proyectos de intervención docente en el nivel superior para responder a los retos actuales de calidad educativa.
Habilidades
-
Diseñar, analizar y evaluar las prácticas docente a nivel superior.
-
Desarrollar estrategias didácticas acordes a las
necesidades de la educación superior. -
Desarrollar investigación que aporte soluciones y atención a los problemas sociales vinculados a la educación.
-
Aplicar tecnologías de información y de comunicación en el proceso educativo.

Actitudes
-
Investigar desde una tendencia multidisciplinaria y transdisciplinaria a la realidad educativa para intervenir de manera innovadora y propositiva en la realidad de interés.
-
Analizar los distintos fundamentos, principios y conceptos teóricos – metodológicos, de la educación
-
Diseñar, analizar y evaluar las prácticas docente a nivel superior.
-
Desarrollar estrategias didácticas acordes a las necesidades de la educación superior.
-
Desarrollar investigación que aporte soluciones y atención a los problemas sociales vinculados a la educación.
-
Aplicar tecnologías de información y de comunicación en el proceso educativo.
-
Analizar e intervenir en la gestión educativa, la innovación educativa, dirección escolar y la planeación educativa de las instituciones escolares de los diferentes niveles educativos.
Conocimientos
-
Las corrientes cognitiva y constructivista.
-
Sobre la psicología del aprendizaje y el proceso cognitivo.
-
Los fundamentos teóricos prácticos de los enfoques didácticos.
-
Proyectos educativos y su implementación.
-
La formación de las estructuras de las instituciones escolares.
-
Sobre la creación de protocolo de investigación.

1°
-
Paradigmas Filosóficos y Teorías Pedagógicas
-
Paradigmas Psico- Educativos
-
Seminario de Estado y Política Educativa.
-
Tendencias Didácticas
2°
-
Desarrollo Social, Globalización y Educación
-
Didáctica y Aprendizaje.
-
Seminario de Delincuencia, Drogadicción y Educación
-
Gestión Escolar, Academia y Desarrollo Organizacional.
3°
-
Metodología para la Enseñanza de la Investigación
-
Seminario de Educación y Derechos Humanos
-
Liderazgo Docente y Dirección Educativa
-
Seminario de Investigación I
4°
-
Psicología Cognitiva y Estrategias Docentes
-
Seminario de Democracia, Gobernabilidad y Educación
-
Seminario de Investigación II

5°
-
Aplicaciones Virtuales y Aprendizaje
-
Diseño y Evaluación de Proyectos Educativos
-
Seminario de Investigación III